martes, 3 de julio de 2012

iPhone 5


10.¿Es siempre positivo utilizar la tecnología? ¿hay alguna razón para no hacerlo?
La tecnología ha permitido que el sentido de utilidad de los medios prácticos de ejecución que nos rodean se desarrollen a favor de la evolución del hombre, contribuyendo a facultarle de la necesaria comodidad para seguir en este proceso, la tecnología constantemente desafía al hombre permitiéndole a este que sus proyecciones de sobre vivencia, profundamente arraigada en sus genes, se desarrolle y evolucionando manifestándose en su crecimiento. 

11.Todo va muy deprisa, la tecnología evoluciona rápidamente. Me pregunto qué habrá dentro de 5 años. ¿Podemos saberlo?
Entre algunas de las predicciones, Eric Schmidt asegura que el chino mandarín será el idioma dominante. Además la información en tiempo real, como la que se da en la redes sociales twitter y facebook, serán moneda común en cualquier empresa, y proliferarán los buscadores de los timelines. Una de las pruebas de ello, es el flamante Google Social Search.
Además habrá un cambio significativo en cuanto a la información generada por el usuario. Las personas escucharán más a sus pares que a las fuentes convencionales, lo que significará una revisión de objetivos en los servidores y en las plataformas.
12.¿Cuáles son los dispositivos electrónicos más utilizados?
  1. Resistencias
  2. Condensador
  3. Reóstatos
  4. Transformador
  5. Diodo
  6. Bobina
  7. Pila (acumulador, batería)
  8. Fusible
  9. Relé
  10. Transistores
  11. Circuitos integrados
13.¿Qué es Facebook, Twitter, Tuenti, Google Plus, Instagram, …?
Facebook es un sitio web de redes sociales. Fue creado originalmente para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero ha sido abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.
Twitter es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. 
Tuenti; la red social nacida en España a la que solo se puede acceder por invitación y que te permite estar en contacto con todos tus amigos, compartir tus fotos o conocer más gente de tus zonas de fiesta.
Google plus es una red social con objetivo de destronar a Facebook.



domingo, 24 de junio de 2012


7.Qué son las redes sociales? ¿qué función tienen? ¿por qué atraen a los jóvenes?

Redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están
conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistadparentesco, intereses
comunes o que comparten conocimientos.
Las funciones de las redes sociales es darle a los usuarios una manera de estar en contacto
con amigos, colegas y conocidos. Servicios como OpenBC también le permite a los usuarios
navegar a través de sus contactos y contactos de segundo grado.
Atraen a los jóvenes porque necesitan comunicarse para sentirse vivos. Por un afán y sed de
reafirman dentro de la sociedad, pero nuestra parte racional evoluciona y con ella nuestro
entorno, gustos y necesidades.




8.Dicen que  jóvenes son nativo digital.
¿Qué significa?
El nativo digital es aquel que nació cuando ya existía la tecnología digital. La tecnología
digital comenzó a desarrollarse con fuerza en 1978, por lo tanto, se considera que los que 
nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance en el hogar, establecimientos de estudio y
de recreación computadoras o celulares pueden considerarse nativos digitales, un ejemplo de
esto son los niños y jovenes que cogen un celular o un ipad o un computador y lo saben
controlar muy bien.


9.¿Y entonces qué son los adultos?                                     
Son Inmigrantes Digitales los que no nacieron en el mundo digital pero tienen algún punto de
sus vidas, cerca y adoptadas a la mayoría de aspectos de la nueva tecnología.





4.¿Dónde empiezan los límites entre laintimidad y el exhibicionismo?
En las redes sociales de Internet tienes que saber qué tipo de
"publico" tienes en tu red social y mostrarte en consonancia con
ello. Las RSI convierten a la persona en una especie de famoso en
miniatura, y requieren una gestión de la imagen a la que muchos
no estamos acostumbrados. Hay que saber combinar la
naturalidad y sinceridad con la prudencia.

5.Cuáles son los principales riesgos
derivados de una Red social que el usuario
debería tener en cuenta? (¿de
aislamiento, de obsesión, de alimentar el
voyerismo, el coleccionismo de amigos…?)

* El principal riesgo es creer que lo que sucede en la red representa la realidad de tu vida social.
* El aislamiento social quizás puede aparecer si se da más importancia a lo que sucede en el entorno virtual que a lo que sucede fuera.
* Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales.


6.¿Cómo podemos dar a las Redes sociales
un buen uso para evitar dichos riesgos?
* El principal riesgo es creer que lo que sucede en la red representa la realidad de tu vida social.
* El aislamiento social quizás puede aparecer si se da más importancia a lo que sucede en el entorno virtual que a lo que sucede fuera.
* Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario